VPN o DNS ¿Qué servicio es mas rentable?.
Una empresa responsable siempre debe de implementar mas capas de seguridad para proteger datos, es normal tener la duda si contratar servicios de VPN o DNS, desconociendo el uso adecuado de este, y desaprovechando el potencial de seguridad que este puede brindar. En esta publicación te hablaremos las diferencias y definiciones de VPN y DNS implementado el uso correcto de estos.
VPN:
Su significado es Redes Privadas Virtuales y su función es ocultar la IP de el equipo donde es utilizada, y proporciona un servidor encriptado al redirigir su trafico a través de un servidor administrado por un host VPN. Protege tu conexión a redes publicas, también acciones para que no sean vistas por proveedores de servicios de internet y posibles ciberdelincuentes, dependiendo de el uso y administración de este es la protección que va a brindar.
Se debe de considerar que con el servicio se puede tener accesos a recursos globales que no estén permitidos en tu región, pero se debe tomar en cuenta que se recopilan datos personales, cabe aclarar que se da el caso de VPN gratuitos o baratos, dependiendo de la clase se pueden enviar solicitudes proxy.
La mayoría de los servicios gratuitos ni siquiera cifran sus datos. Según expertos, el año pasado se robaron 20 millones de correos electrónicos y otros datos personales como ubicación e información legal a través de VPN.
Seguridad DNS:
El sistema de nombres de dominio (DNS) es el directorio telefónico de Internet. Las personas acceden a la información en línea a través de nombres de dominio como nytimes.com o espn.com. Los navegadores web interactúan mediante direcciones de Protocolo de Internet (IP). El DNS traduce los nombres de dominio a direcciones IP para que los navegadores puedan cargar los recursos de Internet.
¿Cuál es la elección correcta?
Depende de las necesidades de su empresa, si desea desesperadamente acceder a recursos que no funcionan en su región, la VPN es su elección. Intente elegir uno de confianza; de lo contrario, sus datos personales podrían ser robados.
Sin embargo, si está buscando obtener protección y asegurarse de que sus datos sigan siendo suyos, debe optar por DNS . Como se mencionó, no tiene acceso a su información personal y no tiene solicitudes de DNS ni tráfico de Internet dirigido a servidores de terceros. En definitiva, la principal diferencia es que el VPN camufla al usuario en la zona de peligro. DNS , sin embargo, mediante el filtrado no permite que el usuario acceda a él trafico en absoluto, por lo tanto, no pone en riesgo al usuario.
En Trust network puede encontrar los dos tipos de servicios con las mejores opciones
que tenemos para ti.
DnS
https://www.trust-network.net/infoblox
VPN