12 Maneras de proteger tu empresa de los ciberataques.
Actualmente los cibercriminales buscan de diversas maneras atravesar las barreras de seguridad cualquier de los dispositivos de el hogar. Actualmente hay una gran variedad de formas para violar la seguridad de tus dispositivos siendo mencionados unos cuantos de ellos.
-Evaluación de seguridad:
es importante establecer una línea de base y cerrar las vulnerabilidades existentes.
-Spam de email:
Asegure su correo la mayoría de los ataques se originan en su correo electrónico. lo ayudaremos a elegir un diseño de servicio para reducir el correo no deseado y su exposición a ataques contra su personal a través del correo electrónico.
-Contraseñas:
Aplicar políticas de seguridad en su red por ejemplo: denegar o limitar el acceso al almacenamiento de archivos habilitando políticas de contraseña mejoradas, establecer tiempos de espera de pantalla de usuario y limitar el acceso de usuario.
-Conciencia de seguridad:
Capacite a sus usuarios, a menudo se debe de enseñarles sobre la seguridad de datos, ataques de correo electrónico y sus políticas y procedimientos, ofrecer una solución de capacitación basada en web y políticas de seguridad hechas para usted.
-Detección avanzada de punto final:
Proteger los datos de la computadora contra malware, virus y ataques cibernéticos con seguridad avanzada para puntos finales. El tener dispositivos con una capa de seguridad desactualizada puede llevar ala perdida de información, además esta capa extra de seguridad protege contra amenazas, archivos infectados e incluso puede revertir el ataque de ransomware
-Múltiple factor de autenticación:
Muchas veces los ciberdelincuentes conocen las contraseñas de acceso para nuestras cunetas, lo cual puede perjudicar todas nuestras sesiones iniciadas, la mejor opción como capa extra de seguridad es pedir una confirmación de que somos nosotros como, un numero de teléfono, código de seguridad, o una llave de seguridad.
-Actualizaciones de sistema:
Mantener nuestros dispositivos actualizados es la base de toda capa de ciberseguridad, ya que nuestro sistema mejora, automatiza, y refuerza los dispositivos utilizados, además de reparar los futuros y potenciales exploits o brechas que tenga la computadora.
-SWG ( Secure Web Gateway):
Puede ser de bastante utilidad a su empresa ya que ofrece control y protección de la red debido a su capacidad de terminar y emular el tráfico con su arquitectura de proxy. Como proxy, el SWG es un intermediario que se sitúa entre el cliente y el servidor, sin importar dónde se encuentre el cliente o qué dispositivo se utilice para determinada tarea.
-Seguridad de dispositivos móviles:
Actualmente la tecnología se lleva a todos lados, al punto que no es necesario estar en una computadora, ahora en día llevamos en nuestras manos lo mas nuevo en tecnología. de igual manera los ciberdelincuentes a diario buscan sacar información personal de los usuarios sin importar el medio por el que lo hagan, y esto puede cambiar solo con tener cuidado y resguardar los teléfonos inteligentes ante cualquier brecha de seguridad que se tenga.
-Firewalls:
Una herramienta de detección de intrusos que sin duda es necesario en la empresa, ya que previene, administra, y avisa a los encargados de esta para tomar cartas en el asunto.
-Encriptación de información:
Resguardar archivos, documentos, información confidencial, para que solo la persona responsable de esto pueda tener acceso a ello, siempre que sea posible el resguardo de los archivos en reposo o movimiento (correo electrónico) y dispositivos móviles.
-Respaldo:
La capa mas primordial en la ciberseguridad en el caso que lleguen a secuestrar y encriptar nuestros archivos, o formateo de los dispositivos ya que con esto podremos tener acceso a lo que se ha perdido puede ser de manera física pero aumentar la seguridad con una nube virtual es lo mas recomendable, además de sustentar y tener mas espacio.
Claro esta que hay muchas maneras de proteger la empresa ya sea pequeña mediana o grande, y tomar esto en cuenta al momento de implementar las capas de ciberseguridad. También es importante entender que de todas las anteriores mencionadas lo mas recomendable es implementarlas llevándose de la mano con otras para un mayor refuerzo de esta.
Contamos con cada uno de las soluciones anteriormente mencionadas.
https://www.trust-network.net/soluciones-ti